En el marco de REMTECH 2025, uno de los encuentros más relevantes del año para la industria inmobiliaria tecnológica en América Latina, Waves volvió a marcar agenda. Esta vez, liderando un panel clave que reunió a expertos internacionales para repensar el valor del Real Estate corporativo.
Nuestro CEO, Marcos Villanueva, moderó el panel titulado "El nuevo estándar en Real Estate Corporativo: Sostenibilidad, Eficiencia y Experiencia del Usuario", acompañado por tres referentes que hoy están definiendo el rumbo del sector:
Josep Ortí Llop (JG Ingenieros, España): especialista en certificaciones y operación técnica de edificios.
Tomás Cartagena (Best Place to Live, Chile): experto en experiencia del usuario desde la perspectiva de encuestas y métricas cualitativas.
Vicente Mondaca (Comunidad Feliz, México): desarrollador de software para la gestión de comunidades de edificios.
Más allá del activo: el valor está en la experiencia
Uno de los grandes hallazgos del panel fue que el valor de un edificio ya no se define únicamente por su superficie o ubicación. Hoy, se mide también por la calidad de la experiencia que habilita, la capacidad de operar servicios relevantes y la forma en que se construye comunidad.
Certificaciones como WELL, LEED o BREEAM no solo comunican eficiencia energética, sino también compromiso con el bienestar. Mientras tanto, la escucha activa a los usuarios, la personalización de servicios y la creación de entornos seguros y colaborativos se posicionan como activos intangibles cada vez más valiosos.
Tecnología y datos: la nueva infraestructura crítica
La tecnología es hoy el sistema nervioso central de un edificio inteligente. Desde automatizaciones energéticas en tiempo real hasta plataformas que gestionan la vida comunitaria de un inmueble, los datos permiten operar con eficiencia, anticiparse a necesidades y rediseñar experiencias de forma continua.
El desafío, señalaron los panelistas, es no caer en la trampa de medir solo lo cuantificable. La verdadera experiencia del usuario se construye también con métricas cualitativas: percepción, satisfacción emocional, sentido de pertenencia.
Sostenibilidad real: ética, impacto y pertenencia
El panel concluyó con una mirada que proyecta seguir construyendo futuro. La sostenibilidad ya no es un diferencial de marketing, sino una condición estructural para el valor a largo plazo. Se habló de edificios resilientes, adaptables, transparentes en su gestión, que no solo consumen menos, sino que regeneran valor y construyen confianza desde la información clara.
Conclusión: un nuevo régimen de valor
La reflexión final dejó una idea contundente: “Un edificio vale por cómo se usa, cómo se adapta, y cómo impacta”.
Desde Waves seguimos trabajando desde la operación, el diseño de experiencias y la gestión inteligente para hacer realidad esta nueva visión del Real Estate corporativo.
Agradecemos a PropTech Latam por generar estos espacios y construir en comunidad el futuro del Real Estate.
