La nueva edición de Smart Talks Buenos Aires 2025 organizado por 3g office y Waves, volvió a poner sobre la mesa los temas que están redefiniendo el real estate en la región. Entre las voces protagonistas, la participación de Jody Parra, Director de Estrategia e Innovación 3g office. Fue clave para entender cómo el sector está transitando una transformación profunda: de gestionar metros cuadrados a diseñar experiencias que ponen a las personas en el centro.
Se desarrollaron dos charlas complementarias que exploraron el presente y el futuro del real estate y del mundo laboral. La primera se centró en las tendencias que están transformando el sector, analizando cómo el negocio, el producto y la relación con los usuarios evolucionan hacia experiencias más humanas y conectadas. La segunda abordó la transformación de las oficinas en destinos de trabajo, destacando cómo el diseño, la tecnología y la cultura organizacional se combinan para crear espacios que fomentan la innovación, el bienestar y el compromiso de las personas. Ambas conferencias ofrecieron insights estratégicos y prácticos para anticipar los cambios del sector y potenciar la experiencia de quienes habitan estos espacios.
Charla 1: "El Real Estate en Transición: 12 Tendencias que Están Cambiándolo Todo"
La primera conferencia, abordó cómo el producto inmobiliario ha evolucionado más allá de las transacciones tradicionales. Se exploraron 12 vectores de transición que están reconfigurando el negocio en cuatro dimensiones clave: negocio, producto, usuario y relación. Los asistentes pudieron obtener una visión sistémica para anticipar el futuro del sector, enfocándose en servicios, experiencias y nuevos vínculos con el usuario.
Charla 2: "Workplace 4.0: La Evolución de los Modelos de Trabajo en Tiempos Post-Normales"
La segunda conferencia, se centró en la transformación de la oficina como un espacio intencional diseñado para generar experiencias que impulsen la cultura, la innovación y el compromiso. Se discutió el rol del "líder-anfitrión" y cómo diseñar infraestructuras vivas que fomenten el capital social. Esta charla invitó a reflexionar sobre el propósito profundo del encuentro en el entorno laboral.
El qué: una nueva forma de pensar los espacios
En su ponencia, Parra remarcó que las oficinas dejaron de ser únicamente lugares de trabajo. Hoy se consolidan como destinos que deben inspirar, motivar y conectar. El valor de un activo inmobiliario ya no está solo en su ubicación o arquitectura, sino en la calidad de la experiencia que entrega día a día.
El cómo: la experiencia como diferencial competitivo
La transformación se logra a través de una gestión integral que combina:
Tecnología inteligente para hacer más eficiente y flexible el uso de los espacios.
Diseño biofílico y adaptable, que conecta a las personas con el entorno y se ajusta a nuevas dinámicas laborales.
Hospitalidad aplicada al real estate, llevando al mundo corporativo la calidez y el nivel de servicio de la industria hotelera.
Programas de bienestar y comunidad, que convierten a los edificios en lugares que potencian tanto lo profesional como lo humano.
El porqué: responder a un nuevo paradigma
El cambio no es tendencia, es necesidad. El talento busca lugares que inspiren y generen sentido de pertenencia; los inversores necesitan activos resilientes y con proyección de valor; las ciudades requieren espacios más sostenibles y humanos.
En ese contexto, Parra planteó un punto clave: “los activos que ganen relevancia serán los que logren combinar experiencia, cultura y tecnología para convertirse en verdaderos destinos”.
En Waves compartimos plenamente esta visión. Creemos que el futuro del real estate está en transformar los edificios en experiencias vivas, donde cada detalle —desde el diseño hasta los servicios soft— se piense desde la perspectiva del usuario.
Nuestra impronta está en gestionar con hospitalidad, cultura y comunidad, entendiendo que un activo inmobiliario bien gestionado no solo protege su valor, sino que lo potencia al convertirse en un espacio donde la gente quiere estar.
La participación de Jody Parra en Smart Talks 2025 reafirma el camino que en Waves venimos impulsando: hacer del real estate un motor de bienestar, innovación y conexión humana.
El evento contó con el apoyo de destacados patrocinadores que hicieron posible este encuentro: Gracias a 3g office, Spaces, DOT Coffee, Grupo a2, Proyecciones Digitales GPA.

The Smart Talks 2025 | Buenos Aires

Marcos Villanueva, CEO de Waves

The Smart Talks 2025 | Buenos Aires

Rodrigo Alborja, Business Development Manager 3g Office Argentina & Andrea Molina, Ejecutiva de Proyecciones Digitales



