La tendencia actual en desarrollos de edificios ha incorporado la comodidad como valor. En este contexto, se crean espacios específicos para el confort y allí el trabajo de amenities management cobra especial relevancia.
Amenities es una palabra en inglés que se usa para nombrar a los espacios para el bienestar o la “amenidad”, calidad de lo “grato, placentero, deleitable” (RAE).
Siguiendo esa idea, los amenities son espacios para pasar momentos reconfortantes y la tarea del amenities management es gestionar y administrar esas áreas para que estén siempre listas y aporten experiencias gratas y placenteras.
Los profesionales del management logran que las comodidades y las experiencias sean seductoras. Y esto, seguramente actuará como un factor de atracción y retención de clientes, trabajadores y usuarios.
Por estas razones es que afirmamos que, la gestión eficiente del amenities manager crea un valor diferencial en los espacios y una impronta especial a la marca que representan.
¿Pero cuáles son los servicios enfocados al bienestar que pueden implementarse? A continuación, detallamos algunos.
Servicios de amenities para ofrecer experiencias confortables

Los amenities para el relax y el descanso agregan valor a tus activos inmobiliarios[/caption]
La elección de los amenities es una oportunidad de activar la imaginación e innovar, para ofrecer algo distintivo y marcar tendencia.
Luego, una vez que ya se han implementado, es importante contar con la gestión y las habilidades del amenities management para optimizar y maximizar las siguientes experiencias:
Practicidad: soluciones para el día a día
Estacionamientos con kit de recarga para autos eléctricos e híbridos.
Espacios de almacenamiento: bodegas, depósitos y bauleras.
Bicicleteros para los usuarios más ecológicos.
Lavanderías
Salud: instalaciones accesibles para cuidarnos
Gimnasio para entrenamiento.
Piscinas interiores y/o exteriores,
Salas de meditación.
Senderos fitness para caminar.
Relax: espacios para el descanso y el cuidado personal
Spa, sauna, hidromasajes.
Servicios de salón: peluquería, belleza de uñas, aromaterapia, depilación, bronceado, etc.
Salas de lectura, microcines, etc.
Encuentros: áreas para compartir y socializar
Jardines y espacios verdes para compartir encuentros.
Áreas para organizar eventos familiares o de amigos.
Salón de usos múltiples (SUM).
Parques infantiles.
Espacios pet friendly seguros y amplios
Trabajo: lugares pensados para el teletrabajo
Zona de coworking
Salas multiusos: para reuniones, presentaciones, trabajos en equipo, etc.
Sustentabilidad y ecología: espacios para estar cerca de la Naturaleza
Jardines verticales y horizontales.
Espacios para huertas.
¿Amenities en los espacios de trabajo?

Los amenities en los espacios de trabajo mejoran las experiencias de tus colaboradores.[/caption]
El paradigma de los espacios de trabajo enfocados en la concentración extrema está pasado de moda. Hoy las áreas laborales también están pensadas para el confort de los trabajadores.
En los espacios de trabajo postpandemia, la salud y el bienestar de los trabajadores tienen un papel protagónico. Pero esto no siempre fue así.
Esto se explica claramente un estudio publicado por investigadores de las Facultades de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad del País Vasco donde se indica que “No fue hasta principios de la década de 2000 que en la definición de salud de los trabajadores se incluyó el concepto de bienestar”.
En ese mismo estudio se indica que, recién en el año 2016, en una publicación del Center for Disease Control and Prevention (USA) se incluyó por primera vez al bienestar como parte fundamental de la salud del trabajador.
Hoy en día el concepto se ha ampliado y además de la salud y el bienestar, han tomado relevancia las experiencias.
En este nuevo enfoque se destaca la creación de espacios de trabajo que aportan nuevas experiencias, planificados con un enfoque humano y con el agregado de amenities para en el confort.
Algunos de los más populares en los espacios laborales son:
Salas de descanso con juegos.
Espacios al aire libre.
Parrillas y quinchos.
Gimnasio
Ofrecer comodidad ¿tiene beneficios?
Por supuesto. Los desarrolladores y profesionales de la construcción tienen claro que las comodidades ofrecen beneficios, tanto para los usuarios como para los activos inmobiliarios. Por esta razón, la tendencia de incluirlas en nuevos proyectos va en aumento.
Vamos a enumerar algunos de los beneficios que aportan los amenities:
Generan espacios para el bienestar y experiencias agradables en un lugar cercano y accesible.
Agregan valor a la propiedad y aumentan el ROI de las inversiones en los edificios.
Brindan espacios adaptables a cada necesidad, ya sea que quieras estar solo, o en familia, siempre tendrás tus amenities a mano para el disfrute.
Estimulan la socialización y los encuentros, creando un espíritu de comunidad.
Pero hay mucho más: si además de ofrecer comodidades, sumamos a su gestión un amenities management profesional, ¡las buenas experiencias están aseguradas!
Amenities management: gestionar espacios para mejorar experiencias
Ya sea en la vida diaria doméstica o en la laboral, la actualidad se impone y nos propone la necesidad del disfrute con experiencias más humanas y placenteras.
En este sentido, recordemos que el concepto de amenities viene del campo del hotelería y se refiere a los servicios que aportan confortabilidad y experiencias.
Esas virtudes de los amenities, hoy presentes en edificios residenciales y corporativos, forman parte de un nuevo modelo: el de la hospitalidad y la amenidad cercana.
Pero también es importante saber que estos espacios por sí solos no generan experiencias si están mal administrados o descuidados. Por eso es esencial la visión profesional del amenities management.
Podríamos decir, graciosamente, que los amenities managemer son los “administradores de la comodidad”, pero en realidad son los encargados de sumar a los espacios experiencias confortables que valoren la vida, el tiempo y la salud de las personas.
Fuentes consultadas:
Arquimaster. (2020, December 30). Terrazas verdes: Soluciones sencillas que convierten techos en jardines urbanos.
Brennan, R. (2021, August 3). What Is Amenities Management? - CAM. Community Amenity Management.
Lee, M. P., Hudson, H., Richards, R., Chang, C.-C., Casey, C. L., & Schill, A. L. (2016, December). Fundamentals of Total Worker Health approaches : essential elements for advancing worker safety, health, and well-being. Cdc.gov.
Luisa Cantonnet, M., Carlos Aldasoro, J., & Rodriguez Oyarbide, I. (2022). Well-Being through workplace health promotion interventions by European enterprises. Safety Science, 151, 105736.
Ryan, J. (2020, November 23). What Is the Future of Workplace Amenities? - Wisp. Gensler.